
Morelia Colonial
Visita:
- Mirador (bandera monumental)
- Parque Zoológico (por fuera)
- Columnas de la Constitución
- Bosque Cuauhtemoc
- Acueducto
- Plaza Morelos
- Calzada y Santuario de Guadalupe
- Fuente de las Tarascas
- Callejón del Romance
- Plaza Villalonjín
- Templo y Conservatorio de Las Rosas
- Palacio Clavijero
- Colegio de San Nicolás de Hidalgo
- Palacio de Gobierno
- Catedral
- Casa Natal de Morelos
Salidas: 10am y 4pm, Duración: 3 horas

Pátzcuaro
Visita:
- Quiroga: Centro artesanal de Michoacán y capital de las carnitas
- Tzintzuntzan: Centro ceremonial purépecha y primera capital de Michoacán
- Janitzio (No incluimos la lancha) Hermosa isla del Lago de Pátzcuaro
- Pátzcuaro Centro.
Salida: 10am, Duración: 8 horas.

Cuna del Mezcal
Etúcuaro.
Mínimo 4 personas.
Conoce el proceso para elaborar el mezcal acompañado de una degustación y maridaje, además de actividades de naturaleza y aventura.
Incluye:
- Vinatas
- Degustación de mezcal
- Proceso de elaboración
Actividades opcionales:
- Tirolesa
- Puente colgante
- Mirador de cristal
- Cuatrimotos
- y más…
Salida: 10 am, Duración: 8 horas.

Santa Clara del Cobre
Visita:
- Tupátaro: Capilla Sixtina Michoacana
- Cuanajo: Artesanía en madera tallada (muebles)
- Santa Clara del Cobre: Talleres de cobre martillado y torta de tostada
- Zirahuén: hermoso lago y dulces tradicionales.
Salida: 10am, Duración: 8 horas.

Los Azufres
Visita:
- Parque Nacional los Azufres
- El hervidero (cráter de lodo)
- Temazcal
Llevar toalla, sandalias y traje de baño.
No incluye entradas
Salida: 10am, Duración: 8 horas

Ruta del Mezcal
Túmbisca.
Mínimo 4 personas.
Conoce el proceso para elaborar el mezcal acompañado de una degustación, además de un maravilloso paisaje natural.
Puntos de interés:
- Cascada
- Mirador
- Vinata “Hacienda del Rincón”
- Monumento Arqueológico “manos pintadas”
Salida: 9 am, Duración: 9 horas.

Uruapan
Visita:
- Tinganbato (zona arqueólogica)
- Tzaráracua o casa más angosta del mundo
- Parque Nacional Eduardo Ruiz (Uruapan) Manantial Rodilla del Diablo, fuentes y cascadas.
Salida: 10am, Duración: 8 horas

Ruinas del Paricutín
Visita:
- Angahúan (mirador al volcán)
- Cuanajo (artesanía en madera tallada)
- Ruinas de San Juan Parangaricutiro
- Parque Nacional Eduardo Ruíz (Uruapan) Manantial Rodilla del Diablo, fuentes y cascadas.
- o visita a Paracho (taller de guitarras)
Salida: 9 am, Duración: 9 horas.

Mariposa Monarca
De Noviembre a Marzo.
Visita:
- Santuario de la Mariposa Monarca Sierra Chincua o El Rosario
Salida: 9 am, Duración: 9 horas.

Tlalpujahua
Visita:
- Centro Histórico
- Templo del Carmen
- Casa de Santa Claus
- Villa de Santa Claus
- Talleres de Vidrio Soplado
- Prueba de conservas
- Iglesia Sepultada
- Mina Dos Estrellas.
Salida: 9 am, Duración: 9 horas.

Flor de Cempasúchil
Tarímbaro.
Última semana de Octubre
Mínimo 4 personas.
Acercándose la noche de muertos en Michoacán, visitamos los sembradíos de Flor de Cempasúchil, garra de león, calditos, miguelitos y girasoles, perfecto escenario para una sesión de fotos.

Noche de Muertos
Tzintzuntzan
01 y 02 de Noviembre.
Mínimo 4 personas.
En Michoacán es una de las tradiciones más representativas del año, conocida como “La noche de ánimas”. Viva la experiencia de visitar las comunidades que llevan a cabo esta celebración.
Salida: 5pm, Duración: 11 horas

Pelícanos Borregones
Petatán.
De Noviembre a Marzo
Mínimo 4 personas.
Visita:
- Jiquilpan (Biblioteca Gabino Ortiz, Centro Histórico y Taller de Reboso Artesanal)
- Sahuayo (Taller de huarache, Centro Histórico, Catacumbas)
- Petatán (Pelícanos Borregones y recorrido en lancha por el lago de Chapala)
Salida: 5am, Duración: 16 horas.
Todos los tours incluyen: Traslado, guía y seguro de viajero.